Bienvenidos
Compra libro
êndici del libro
Continœe al cap’tulo 8

Cap’tulo Siete: Acero delgado y Compuerta

Malla de Metal Expandido (Medida Fina):

Comience con la pared. Asegure temporalmente la malla de metal expandido a la pared, al dentro, con alambres o anillos de acero. Tenga presente que estos alambres o anillos son temporales y no permanentes; s—lo para sostener la malla en su lugar por ahora. Las hojas de malla de metal son cerca de 2,5 metros en longitud. Puesto que la pared es casi dos metros, la malla de metal se moldear‡ hacia el interior del techo, aproximadamente unos 30 a 50 cm. El radio decrece al acercarse al centro del tanque, esto causa que las esquinas superiores de la malla se traslapen demasiado. Es casi imposible forzar el yeso a travŽs de dos capas de malla. Corte las esquinas superiores para hacer traslapos de dos cent’metros. Acabe las paredes y continue con el techo. Utilice los soportes temporales de la estructura del techo para sostener la malla. Cuando halla terminado de poner la malla interior, ponga una capa de malla de medida m‡s grande, alambre de pollo, en el exterior del techo, asegœrese que esta malla se extienda cerca de 30 cm en las paredes del tanque.

Capa externa de malla fina:

Si no puede encontrar malla de medida fina, usted puede crear una malla soldando alambres que hagan cuadros de 1,25 cm cuadrados, o poniendo dos capas de malla de medida m‡s grandes, alambre de pollo, en tal forma de que cuando esten juntas creen cuadros mas chicos. Si se utiliza malla prefabricada de metal expandido, asegœrese de ponerla en la misma direcci—n. Esto parece un detalle muy peque–o, pero si examina la malla de metal expandido, se dar‡ cuenta que de esta forma los agujeros que se forman son m‡s anchos y esto hace m‡s facil la aplicaci—n del yeso en la pared. En realidad no importa la manera en que la malla se coloque, pero es m‡s conveniente durante la aplicaci—n del yeso de cemento y arena.

La altura de la malla externa debe alcanzar el borde, la curvatura, del techo. La malla, o el alambre del pollo, que coloc— en el techo es suficiente para sostener el yeso mojado en el borde. Por ejemplo un rollo de malla fina de 75 cent’metros de ancho y otro rollo de malla fina de 120 cent’metros de ancho pueden cubrir la pared externa.

Terminando atando la estructura de acero (la armadura):

La malla fina externa pueden desalojarse de la estructura del tanque al poner el yeso. Una vez que se ha enyesado las paredes no se puede hacer mucho en cuanto este problema.

Hay dos maneras de asegurarse que la malla no se separe. Una es colocar anillos de acero para asegurar la malla a la estructura del tanque. Este mŽtodo requiere unos alicates o una pistola neum‡tica para hacer anillos de seguridad. Estos se pueden comprar en un almacŽn, tienda, de tapicer’a.

Ate la malla donde este floja, asegur‡ndose que este sujetando desde la pared interior a la pared exterior. Si no se asegura que ambas mallas, interna y externa, esten firmemente atadas, hay m‡s posibilidad de que las mallas se separen de la estructura del tanque.

Ate el alambre soldado subyacente, donde est‡ flojo, con los lazos que van completamente el tanque. Si el acero externo se ata bien al alambre soldado interno y el alambre soldado es flojo all’ es una comba grande gruesa mancha.

Si no puede encontrar anillos de seguridad, utilice un alambre para cocer la malla a la estructura del tanque. Si es posible use un alambre m‡s fino, delgado, del que se usa normalmente para atar. Para este proceso necesita la ayuda de otra persona en el interior, o exterior del tanque. Una de las personas pasa el alambre a traves de la pared, y la otra persona regresa el alambre asegur‡ndose que el alambre est‡ sujetando la estructura del tanque. Apriete cada tercer o cuarta puntada. DespuŽs de que todos los extremos esten asegurados, sujete alrededor del tanque. Trabaje de la base del tanque hacia la curvatura donde empieza el techo. Las separaciones de la costura de alambre debe de ser de 20 a 25 cm alrededor del tanque. Aunque este mŽtodo toma mucho tiempo, el resultado es excelente cuando la malla esta firmemente sujeta a la estructura del tanque.

Este proceso tambien sirve para sujetar la malla del techo, reduzca la distancia entre la separaci—n del alambre 15 cent’metros o menos. Otra opci—n es atar una tercera capa de malla firmemente en el interior del techo. La malla de alambre soldado est‡ apoyada bien por una capa adicional de malla debajo de Žl. Acabe el techo cubriendo con yeso esta capa de malla.

La Compuerta:

Ponga, o construya, la compuerta cerca de la entrada de la pipa para facilitar el mantenimiento de la plomer’a y para observar flujo del agua.

Haga la abertura bastante grande para quitar la escalera. Si es la base de la escalera es de 70 cent’metros, haga el agujero de 76 cent’metros y la abertura de la compuerta de 80 cm. Para lograr el tama–o del ejemplo, haga un c’rculo de 83 cent’metros de circunferencia con una barra del #3 asegur‡ndolo con alambre al techo. Ajuste el acero y doble el alambre soldado de una manera conveniente. Planee por lo menos cuatro cent’metros para la curva que se crear‡ con el cemento en la abertura. La barra facil de la compuerta actual es 0,6 cm ±.

Una compuerta de ferrocemento se puede abisagrar y trabar con uno o dos cerrojos. Si lo abisagra, utilice una bisagra grande. Solde o ate con alambre la bisagra donde la compuerta se une al techo, haga lo mismo con los cerrojos. La compuerta se comienza con un c’rculo una barra de acero del #3 que sea cerca de 10 cent’metros m‡s grande que el agujero que se hace en el techo.

Entonces fabrique una versi—n peque–a del techo en el tanque con las bisagras y el/los cerrojo(s) unidos. La cœpula de la compuerta acomodar‡ por el material que forma la curvatura de la abertura del tanque en el techo. Ate la bisagra y el cerrojo en la superficie del techo. Re-enforce estas ‡reas con pedazos de malla, con alambres y/o con desechos de barras de acero. Una compuerta de ferrocemento es pesada, la bisagra y el cerrojo deben de ser bastante grande, en proporci—n al tama–o de la compuerta. La compuerta se enyesa despuŽs de que el tanque haya curado por algunos d’as.

El tanque est‡ listo para el yeso cuando se ha colocado todo el acero fino. Observe la firmeza de la estructura. Es bastante fuerte para llenarse de agua. El yeso impermeabiliza el tanque y protege el acero: cuando se contrae durante la curaci—n, el techo se levantar‡ y los soportes colgar‡n del techo. Esto demuestra la fuerza del tanque e ilustra porquŽ el ferrocemento es tan fuerte.





Un pedazo del alambre soldado 45 por 60 cent’metros es la capa m‡s baja del interior (en la foto arriba). Se ha ennegrecido para hacerlo m‡s visible. Una persona encima del tanque ata los alambres pasados cuidadosamente hacia arriba por un compa–ero que trabaja abajo. Es una manera eficaz apoyar la capa interior de metal expandido en el techo. Este mŽtodo crea un techo delgado.

El mecanismo de la bisagra se hace de la pipa pl‡stica cortada adentro a medias. Se graba para rodear #4 que refuerza el acero segœn lo demostrado en la p‡gina 45. La barra de la bisagra se demuestra doblada en el techo en la foto arriba. Una portilla prefabricada puede ser enyesada y ser curada antes de construir el tanque; tambiŽn ser’a instalada a este punto de la construcci—n de la armadura.

La estaca de la madera apoya la tapa de la portilla dos cent’metros sobre el encintado. Esta distancia simula el grueso del cemento (aproximadamente un cent’metro sobre el acero). Termine la portilla y el encintado similares los cuadros en la œltima mitad del cap’tulo cinco.





Continœe al cap’tulo 8