Bienvenidos
Compra libro
êndici del libro
Continœe al cap’tulo 10

Yeso de Arena y Cemento

El Yeso de Arena y Cemento (Mortero)

Buen yeso depende de arena y agua limpias. Si la arena o el agua contiene productos qu’micos reactivos, se reduce la calidad del yeso. Utilice arena que los yeseros experimentados saben producen un producto de calidad. RefiŽrase a la p‡gina 17 para las proporciones de mezcla.

El Techo (primero):

Comience en el centro del techo y trabaje hacia afuera. Una persona dentro del tanque observa el progreso de la persona que trabaja en la parte superior del techo. Yeso no se puede aplicar en el interior del tanque en el techo en este tiempo. Exceso de agua fluir‡ hacia abajo y har‡ gotear el yeso al piso. Espere hasta que el techo seque antes de enyesar el interior del techo. Cepille la parte exterior del techo con una escoba tiesa para quitar las grietas causadas por la contracci—n del material. Rocie agua en el techo. No deje que el sol seque el yeso.

La Pared:

Comience el yeso de la pared en el lado de la cortina, cuando el techo es completo. Trabaje ambas direcciones alrededor del tanque. El uso de la mano es tanto en el interior como en el exterior del tanque. El control de calidad a este punto es una pared sin vac’os. No aplique una capa delgada del yeso que no penetra y no rodea todo el acero. Los yeseros experimentados son m‡s probables ir demasiado r‡pidos y dejan vac’os que menos gente experimentada que embale el yeso adentro con sus manos. Tenga guantes adicionales disponibles de modo que los trabajadores utilicen all’ las manos para el embalaje. DŽ a uso de los medios del paquete las manos de embalar el yeso en la armadura de acero. Descubra el grado completo de vac’os golpeando ligeramente la pared con un martillo y observando c—mo el yeso coloca y hace el vac’o visible para el paquete de la mano. No acabe la paleta la pared demasiado al principio, vibraci—n excesiva hace el agua trabajar a la superficie, Žsta, alternadamente, hace el yeso deslizar la pared.

El uso mec‡nico del yeso del exterior requiere a equipo interior sostener las hojas del chapeado contra la armadura de acero.

Refinamiento del Yeso:

Acabe el interior techo cuando el yeso estŽ bastante firme para usar una esponja hœmeda en las areas irregulares para que Žstas accepten m‡s yeso. Para finalizar la pared, espere hasta que el yeso estŽ firme, entonces utiliza una esponja con suficiente agua para darle un terminado liso a la superficie del tanque. Comience donde empez— a aplicar el yeso. Utilice una esponja llana para quitar granos muy grandes de arena y pedazos peque–os de grava. La esponja para alisar y la esponja para limpiar la superficie funcionan mucho mejor si se enjuagan con frecuencia. Esta tŽcnica se usa tanto en el interior como en el exterior. Aplique m‡s yeso en las ‡reas donde las barras de acero no esten bien cubiertas por el yeso, al igual que en cualquier area donde hayan aparecido grietas por la contracci—n del material.

Si el yeso se aplica perfectamente, el tanque deber‡ de ser hermŽtico. Como buena rutina selle el interior del tanque con un sellador para cemento antes de que llene el tanque con agua. Utilice una escoba para aplicar capas del sellador al interior. Por lo general, estos selladores curan completamente en un d’a. Aplique temprano por la tarde y comience en el lado sombreado del tanque. çreas donde el agua se filtra o escapa de las paredes del tanque se sellar‡n con el tiempo por los minerales que se quedan en la pared al evaporarse el agua.

Curaci—n del Yeso:

Hay muchas maneras de mantener el tanque mojado hasta que el yeso se cure. Mantas viejas y una manguera funcionan bien si alguien est‡ presente. Puede utilizar un reloj electr—nico para controlar un sistema de irrigaci—n. Canvas de pl‡stico ayudan muy bien a retener la humedad de las mantas, tambiŽn ayudan a aumentar la temperatura lo cual ayuda a la curaci—n del material. Lo m‡s importante es mantener la humedad en el yeso. Una vez que el yeso estŽ seco, las propiedades del material cambia y no absorber‡ agua. El concreto que se usa para los pisos o para la fundaci—n tiene una fuerza de compresi—n de cerca de 210 kgf/cm cuadrados, ferrocemento curado bien varia desde un punto bajo de 450 kgf/cm cuadrados hasta 840 kgf/cm cuadrados aproximadamente. Estas figuras de la fortaleza de ferrocemento son un buen indicador de cuan durable la estructura es. Un buen concreto protege la estructura de acero contra los elementos lo cual reduce mantenimiento del tanque. El esfuerzo puesto en una buena curaci—n del concreto, ser‡ apreciado por muchas generaciones. Veintiocho d’as de humedad permite una curaci—n perfecta.

Colocaci—n con Maquinar’a:

El ferrocemento bombeado es una mezcla de 505 kg de cemento por metro cœbico de arena bombeados con una mangera. Aire comprimido lanza el yeso contra la armadura de acero. ƒsta es la tŽcnica mec‡nica probada y verdadera que usan las compa–’as de construcci—n, aunque hay sistemas de bombeo m‡s peque–os disponibles para aplicar el material. Un equipo fuerte y activo en el interior del tanque sostiene maderas chapeadas en la estructura del tanque para que el material no pase a traves de las mallas. Un segundo equipo se requiere para limpiar y rotar las maderas chapeadas ya que estas se hacen pesadas por el exceso de material. Los operadores del inyector deben tambiŽn ser bastante fuertes. La arena de concreto tiene algunos granos que casi son del tama–o de la grava. Algunos de estos rebotan en la estructura y se acumulan como basura.

Al aumentar la velocidad de la aplicaci—n del material, la supervisi—n es la parte m‡s intensa del trabajo. Limpiar tambiŽn es un trabajo muy grande. La cantidad de vac’os disminuye con la habilidad y la atenci—n del operador del inyector. La colocaci—n con maquinar’a es m‡s pr‡ctica dependiendo el tama–o del proyecto y donde la mano de obra con experiencia es demasiado costosa o no se puede conseguir. Los pros y el contras de la colocaci—n con maquinar’a son temas de discusi—n. El yeso bombeado produce un tanque de alta calidad.

Continœe al cap’tulo 10