Bienvenidos
Compra libro
êndici del libro
Continœe al cap’tulo 7

Cap’tulo Seis: Acero del Techo

Antes de cortar un poste como soporte para el centro del techo, asegœrese que tiene una buena curva para el techo. El ojo puede distinguir una buena curva tan bien como distingue color. Una curva que es agradable al ojo es generalmente una curva fuerte. Utilice una barra de acero larga para determinar la curva del techo. Centre la barra en la parte superior de la construcci—n, y sujŽtela ligeramente en ambos extremos a la apred de la construcci—n. Con un madero levante la barra en el centro hasta que la curvatura de la barra sea de su agrado. Una vez que Žste satisfecho con la curvatura, corte un poste para mantener Žsta altura.

Visualice las curvaturas debajo de los puentes, y la curvatura estar‡ bien. El techo debe de ser comodo para trabajar en el. No la haga demasiado escarpada. El poste debe medir, aproximadamente, 30 cent’metros m‡s que la altura de las paredes para un tanque de 60 metros cœbicos que tenga paredes de dos metros de altura.

Centre y ate temporalmente una malla de alambre soldado de un metro cuadrado en la parte superior del poste. Este paso no se muestra en la foto, ya que es evidentemente muy peque–o. Corte una barra de acero #4 (1,25 cm en diametro) 4 metros (la barra debe estar centrada en la estructura de tal forma que se extienda del poste central 60 cm y 45 cm de las paredes. Doble los extremos de la barra de tal modo que 35 cm puedan insertarse en las paredes. Use un radio de 15 a 21 cm. Quite los anillos de acero, o los alambres, que sujetan la malla de la pared para que la barra pueda entrar sin dificultad entre la pared. Doble ligeramente la parte superior de la malla interna para empezar a moldear la curvatura del techo.

La curvatura empieza en la parte superior de la capa exterior de la malla, 7,5 cm debajo de al capa interna. La distancia del piso es m‡s o menos de 2 metros. Esta altura es ideal para que se pueda trabajar en la parte exterior del techo con un andamio corto. La altura de un andamio corto es de 75 cm, aproximadamente.

Repita este proceso en forma perpendicular a la primera barra. Asegœrese de atar ligeramente ambas barras con um alambre en el centro del poste, Žsto permite que pueda ajustar el circulo del techo del tanque. Repita dos veces m‡s este proceso. Utilice maderos o bambœ para las ayudas temporales entre el poste de centro y las paredes. No ate demasiado al principio. El traslapo de acero que refuerza debe ser flojamente bastante resbalar y ajustar el c’rculo en la tapa del tanque. Repita este proceso nuevamente, asegur‡ndose que las nuevas barras estŽn perpendicularmente al di‡metro de las barras que coloco primero.

La parte superior del tanque ahora debe estar dividido en cuatro partes iguales, aproximadamente. Ajuste las barras del techo para que estŽn bien centradas en el poste antes de sujetarlas firmemente con un anillo de acero, o con un alambre. Su meta ahora es el de mantener las paredes de la construcci—n tan verticales como le sea posible. Si al tratar de ajustar un lado el opuesto pierde plomo, verticalidad, entonces ajuste la distancia para que ambos lados sean verticales. Es una buena idea que otra persona le ayuda en este paso para que pueda ajustar las paredes del tanque con un nivel. Este tipo de ajustes no implica una mala obra de mano, a menos que pueda notar que las paredes no est‡n a plomo. ƒste factor impreciso de ferro-cemento es una raz—n principal para sus ventajas de precio dentro de las dimensiones en construcciones dentro de 50 a 500 metros cœbicos, o m‡s.

Haga tres anillos con barras del #3. Los di‡metros de los anillos deben ser de 30, 75, 120 cent’metros, aproximadamente. Ate estos anillos en la parte superior del techo, asegur‡ndose que estŽn centrados; para tanques m‡s grandes, use barras del #4. Ahora es el mejor momento para poner mallas en el interior del tanque, para darle forma al techo. Luego, corte cuatro pedazos de malla que tengan tres metros de largo. ƒstas cubrir‡n el techo del tanque. Es bueno tener pedazos adicionales. El exceso del material se puede quitar f‡cilmente a travŽs de una puerta temporal cortada en la pared, despuŽs de que ya haya moldeado el techo con las mallas. Es m‡s facil poner las mallas de metal en el techo si las pone en forma opuesta de como fueron enrollada.

La malla del techo debe tener una rejilla que sea de 30 cent’metros o menor. 60 barras de metal se extienden de la paredes hacia el techo en un tanque de 60 metros cœbicos, Žstas deben estar separadas 30 cm. Solamente cuatro barras que forman la estructura del techo deben llegar hasta el centro; Žstas ya est‡n en lugar (dos di‡metros). Ahora mida y corte ocho pedazos de barra #4 que sea extiendan 30 a 40 cm en la pared y que queden corto del centro de 10 a 15 cent’metros. Corte y coloque una barra primero antes de que corte las dem‡s.

Divida cada secci—n del techo en tres, aproximadamente, con dos de estas barras. Ponga estas barras con una separaci—n de 30 cm. No se preocupe que usando esta medida no dividira el area en tres. Deslice las barras bajo los anillos y sobre la malla de un metro cuadrado que est‡ colocada en le poste central. Tuerza y empuje los extremos doblados en la pared. Quite cualquier alambre o anillo sujetador que haga Žsto dif’cil. Si las barras se empiezan a api–ar en el centro del techo, corte los extremos de las barras con un soplete, o, antes de ponerla en el techo, con una segueta para que ajusten sin problemas.

Sostenga temporalmente el arco de las barras con maderos, bamboos, o tubos peque–os de PVC.

Ahora haga otros tres anillos con di‡metros de 1,8, 2,4, y 3 metros. SujŽtelos en la parte exterior del techo, asegur‡ndose que estŽn centrados. Examine que las barras y anillos que forman la estructura del techo estŽn separados uniformemente. Si tiene que ajustarlos, s—lo afloje los alambres, o anillos sujetadores, de las barras o anillos que tiene que ajustar. El ancho de cada una de las divisiones de la circunferencia, el tanque que se muestra como ejemplo es de 60 metros cœbicos, deben de ser de 1,5 metros, aproximadamente.

Continœe completando de anillos m‡s grandes y de vigas m‡s cortos hasta que el acero de la barra que refuerza de la azotea es una rejilla de 30 cent’metros. Note que algunos vigas restantes son mucho m‡s cortos. Utilice la barra que refuerza de la pila del desecho para acabar los vigas m‡s cortos y los anillos m‡s grandes. Las barras cortas del radio extiende solamente lejos bastante hacia el centro para mantener la rejilla de 30 cent’metros.

Doble la malla de alambre soldado exterior e interior para darle forma a la curvatura del techo. Sujete la malla con alambres que entrelacen, en forma de Z, las barras horizontales m‡s largas cada 40 o 50 cm. Esta reducci—n en la circunferencia contraer‡ la barras horizontales de la superficie del techo hacia la curva y permitir‡ un mayor control en la creaci—n del techo. Los amarres en ÒZÓ se pueden aflojar ligeramente, si se necesita. Mantenga estos sujetadores en la pared del tanque para que los extremos de las barras no sobresalgan el terminado de la pared.

Ahora coloque la malla en el techo. Comience en el interior del tanque del centro del techo hacia las paredes. Traslape la malla original de un metro cuadrado, que uso como base en el soporte central, unos 30 cent’metros. Quite los soportes temporales que estŽn estorbando para poner la malla, pero vuelva a poner estos soportes tan pronto como haya terminado de installar la malla en el area. Esto mantendr‡ la curvatura del techo uniforme. Los primeros pedazos de malla que ponga, deben dividir el techo en cuatro. Continœe hasta que todo el interior del techo estŽ terminado.

El siguiente paso es poner una capa de malla en el exterior del techo. Es m‡s dif’cil mantener la malla uniforme debido a la curvatura y al patr—n usado para crear la estructura del techo. Por esta raz—n se recomienda que la malla exterior se coloque en un angulo de 45 grados de la malla interior. Corte un pedazo de malla lo suficientemente larga para atravesar completamente el techo y que se extienda por lo menos unos 30 cm en cada extremo del tanque. Para facilitar Žsto, ate un cuerda a uno de los extremos de la malla, lance la cuerda por encima del techo y j‡lela para desenrollar la malla en el techo, (vea el ejemplo en la fotograf’a).

Corte una puerta en la pared del tanque cuando el techo estŽ cubierto completamente con la malla. La puerta debe ser m‡s grande de lo que se representa en la foto. Es mejor que cada capa de malla que ponga en el tanque se ate firmemente a las paredes del tanque en lugar de que se corte. La capa externa de malla fina se debe cortar en ambos extremos, la base, y la parte superior para que pueda desenrollarla hacia arriba y ajustarla a los lados. Corte en forma similar la malla que pondra en la parte interior del tanque. Al sujetar la malla interior a las paredes del tanque, asegœrese que Žsta quede bien ajustada a las paredes. Las barras que usa para reforzar la pared donde est‡ haciendo la puerta del tanque se pueden cortar para que no le estorben. Si la pared donde corto la puerta empieza a distorsionarse mucho, reinforce las secciones de la puerta con unos maderos. Ya que todo el tanque este bien cubierto con la malla m‡s fina, solde la estructura de la pared en su lugar para que pueda empezar a cubrir las paredes con cemento. Asegœrese de poner suficientes barras de acero para reforzar esta area del tanque. Tenga cuidado de que estas barras ajusten correctamente la curvatura de la pared.

Asegœrese de cortar al ras cualquier extremo de las barras que sobresalga la pared o la puerta, as’ evitar‡ serias heridas a las personas que esten trabajando en el tanque.









Continœe al cap’tulo 7